Blogia

El rincón musical de 4º

Flamenco

Flamenco

LA HISTORIA DEL FLAMENCO:
En el 1860 el flamenco era un sinonimo del gitano.

Los primeros datos sobre un tipo de música emparentada con el flamenco se remonta, sin enbargo a un siglo antes, mediados del XVII. Cuando el ambiente tonadillero, entre sainetas y romanceros, y el desarrollo  cada vez patente de una escuela nacional del baile, entre otros elementos, sirve como sustrato que ha de propiciar la creación de lo géneros flamencos con la llegada del siglo XIX.

Trabajo realizado por Anabel M y por Patricia de 4º

Flamenco

Flamenco

¿Nombre de algun bailarin o bailarina? David Peña Donantes.Piano Flamenco y Carmen linares y raices y alas.

cosas sobre el flamenco Flamenco es un arte que se presenta en dos varientes:Musica y Bailes.En, la musica,el Cante y la Guitarra ocupan el papel fundamental, aunque existe otros instrumentos(como la percusion) y acompañamientos(como las palmas) que genealmente estan presentes y juegan un papel muy importante.                                                                                                                                                                                                                                                                                



http://www.deflamenco.com/videos/verVideo.jsp?codigo=FLA%7C2648

EL CLAQUÉ

NOMBRE: claqué

HISTORIA:La palabra ''claqué'' (baile cuyo ritmo viene marcado por el zapateo del bailarín) viene del francés ''claquette'' (klaket), voz sasada en la onomatopeya:''clat''que transcribe un sonido seco, como el una puerta al cerrarse con violencia o de unas palmadas. El castellano también importó la palabra ''claqué'' para designar el grupo de personas pagadas para aplaudir y así mismo el ''clat'',sombrero de copa alta que al plegarse hace un ruido metálico.

Trabajo realizado por azahara y alba


















Claqué

Claqué

El claqué tambien llamado tap, es un estilo de baile estadounidense en el que se mueven
los pies rítmicamente mientras se realiza un zapateado sonoro.

Es un baile con zuecos.
Zapatos con suela de madera.
Con calzado de suela flexible.
En 1920 se añadieron las placas metálicas a los tacones y puntas de los zapatos para producir un sonido más acentuado.

Trabajo de Claqué realizado por Patricia y Anabel M

El ngombi

El ngombi

Los instrumentos tradicionales en la musica gabonesa incluyen la obala,el ngombi,balafon y los tambores tradicionales.
La música gabonesa es casi desconocida en comparación con la de los gigantes.
Trabajo realizado por: David y Rubén.

Para ver cómo se toca el ngombi pincha aquí.
http://video.google.com/videosearch?oe=UTF-8&sourceid=navclient&gfns=1&q=videos%20de%20ngombi&hl=es&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wv#

balafon

balafon

NOMBRE :balafon
DE QUE ESTA HECHO :esta hecho de madera y de cuerda
SU MUSICA ES :es muy dulce
DISTINTOS NOMBRES:marimba

Trabajo realizado por: Laura Tenedor y Laura Rodríguez

Si quieres ver y escuchar cómo suena el balafón pincha aquí!

http://es.youtube.com/watch?v=NW98vflgjZc

el balafón

NOMBRE: balafón.

ORIGEN: africa.

DIFERENTES NOMBRES SEGUN EL LUGAR: marinba,mbila y kogiri.

DE QUE ESTA ECHO:de litones de madera y calabazas.

QUE MUSICA SE TOCA CON EL BALAFÓN:musica africana

REALIZADO POR :Alba y Mari carmen.

http://www.youtube.com/watch?v=WFoYSPtUL8c

LINGA DE CENTROAFRICA

LINGA DE CENTROAFRICA

NOMBRE:linga de centroafrica
ORIGEN: africa

HISTORIA:Los
linga del pueblo banda aún se siguen utilizandó como medio de
comunicación.Se emplea en grupos de dos a cuatros metros instrumentos,
de diferentes tamaños ( los más grandes pueden medir más de dos metros
), colocados sobre cuatro patas. Cada músico golpea los bordes de la
abertura con un par de mazos que acaban en una pelota de látex,para
producir sonidos diferentes.

hecho por: maria josé y azahara

CLAQUÉ

QUÉ ES :Es,
en su origen, un témino que alude a un cuerpo organizado de
aplaudidores profesionales presentes en los teatros y óperas franceses.
Los miembros de un claqué se denominan claqueros.


ALGUN BAILARÍN O BA AILARIN:

BAILARÍN: Fred Astaire.
BAILARINA:Rita Hayworth.

HITORIA:Contratar
a gente para aplaudir en las representaciones dramáticas era frecuente
en la época clásica. Por ejemplo, cuando el emperador Nerón actuaba, su
representación era saludada con un encomio cantado por 5000 de sus
soldados.

Esto
inspiró al poeta francés del Siglo XVI Jean Daurat a desarrollar la
claqué moderna. Adquiriendo cierta cantidad de entradas para la
representación de una de sus obras, las regalaba a cambio de la promesa
de un aplauso. En 1820 las claqués sufireron una profesionalización
profunda con la apertura de una agencia en París para gestionar y
proveer claqueros.


Trabajo realizado por: Ana Quintana y Rocío Ortega.

Si quires ver en un video a Fred Astaire y Eleanor Powel bailando claqué pincha aquí:
http://es.youtube.com/watch?v=lTN-NPtNOHU

la guitarra

la guitarra :es
un instrumento musical de cuerda pulsada  conpuesta  de una
caja  un mastil sobre el que  va adosado el diopasò o
trastero  general mente como unagujero acùtico en el centro 
de una tapa i seis cuerdas. Sobre el diaponsol van inolustrados los
trastes  que permiten los diferentes tonos .  sus nombres son
la guitarra  española o guitarra criolla

  REALIZADO POR :ROCIO ORTEGA

SI QUIERES VES EL VIDEO :

HTTP:// WATCHV=CDTUYAVGDYC

xilofono

EL xilofono :

el xilofono del criego " xubo " (madera) surge en la sugunda
mitad del s. xiv y su probable origen se remite al sudeste
asiatico de donde se conservan representaciones del s.xiv donde
aparece un primitivo xilofono .

Parece que s.xiv aparecen ouropacon el nombre de solterio de madera o xilogrofano .

REALIZADO POR : ROCIO ORTEGA RIOS

Kora

Este instrumento es uno de los cordófonos más complejos de africa.Es un arpa de gambia formada por 21 cuerdas,calabaza cortada a la mitad cubierta por cuero en donde se encuentra  pendido un puente   que  sostiene  las  cuerdas con  clavijas  para  facilitar  su   afinacion.

Trabajo realizado por Jose Miguel Gallego y Raúl Bermúdez.

dungu

dungu

¿De que esta hecho?
De cuerda.
origen áfrica
¿Que musica se toca con el?
musica africana
Esta hecho hace 1.500 años
trabajo realizado por SANDRA.

Mbela

Mbela

Nombre:Mbela
Origen: Africa
esta echo: de cuerda .
Se toca : la primera cuerda se toca con la boca y la segunda con las manos
se fabrico hace 15.000 años

Trabajo realizado por: Patricia y Anabel


AXATSE

AXATSE

NOMBRE:axatse.
ORIGEN:Africa.
DIFERENTES NOMBRE SEGUN EL LUGAR:lllolo,axatse o chequere.
¿DE QUE ESTA HECHO?Es una calabaza secada con cuentas tejidas en una red que la recubre.
¿QUÉ MÚSICA SE TOCA CON ÉL? Suele utilizarse mucho en la música hausa en Nigeria.

Realizado por: ANA QUINTANA Y ROCÍO ORTEGA.

Para escuchar un video sobre este instrumento pincha en el siguiente vínculo

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/Shekere.ogg

INSTRUMENTOS AFRICANOS

INSTRUMENTOS AFRICANOS

Aquí se expondrán los trabajos realizado por la clase de 4º de primaria del CEIP Santa Teresa de Jesús (Siles), sobre instrumentos africanos.
http://es.youtube.com/watch?v=dElamlsio8o